¿Como superar las vallas de la estadística?

Hola amigos, como han estado, yo personalmente estoy bien y espero que ustedes también.
Bueno la siguiente publicación es consecuencia de lo siguiente:
En clases la profesora nos dio un ejercicio por grupo (3 o 4 integrantes), el cual debíamos exponer y explicar a nuestros demás compañeros. Lamentablemente para nosotros, los resultados no fueron buenos, ya que caímos en errores al desarrollar el problema, por lo cual la profesora del ramo nos dio el siguiente texto a leer y realizar posteriormente un blog sobre este:
“ERRORES Y DEFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS ESTADÍSTICOS ELEMENTALES”Este texto comienza remarcando el gran desarrollo que la enseñanza estadística ha cobrado en los últimos años, para recalcarnos la importancia que tiene este ramo en la malla de nuestra carrera.
Como el titulo del texto lo dice, este trata sobre los errores y dificultades, en donde se da a conocer como los principales factores los siguientes:
Ø lo más importante que influye en el aprendizaje, es lo que los alumnos ya saben.
Ø la existencia de obstáculos cognitivos
Ø y la falta de conocimientos básicos necesarios para una comprensión correcta de un concepto o procedimiento dado
A la vez también habla de las dificultades de las materias que se enseñan en estadística, explicando estas desde su menor a su mayor complejidad.
Bueno, aunque nosotros, futuros profesores de matemática, o sea quienes tendremos que enseñar la estadística, hemos caído en estos factores, lo que yo me pregunto es lo siguiente:
¿Se ha hecho algo para superarlo?, o sea yendo más halla, si ¿Nos están preparando para que estos errores no se repitan en las generaciones a las cuales prepararemos?
Desde mi punto de vista, no es mucho lo que han hecho las universidades para preparar mejor a los profesores de matemática en el ámbito de la estadística, ya que aunque esta materia este tomando más importancia últimamente, desde ya años que se vienen cosechando malos resultados y a la vez no se han logrado los aprendizajes esperados. Un claro ejemplo de esto, son los mediocres puntajes que se logran por la mayoría de la población estudiantil en la P.S.U.
Si nos ponemos a analizar los principales factores que ya se han mencionado, podríamos asimilar dos de estos, los cuales serian, lo que los alumnos ya saben y los conocimientos básicos que estos posean. Estos dos factores ya antes mencionados, dependen directamente de nosotros, o sea los profesores, ya que somos quienes debemos proporcionar una base solida a los estudiantes para que así estos puedan construir de manera confiable sus conocimientos sobre los cimientos que les hemos proporcionado.
Favorablemente para nosotros y para nuestros futuros alumnos, se nos enseñan ramos pedagógicos en los cuales se analizar los procesos cognitivos, por lo que a futuro podremos facilitar para que estos ya no sean factores que conlleven a los errores.
Para finalizar con esta publicación me justaría que meditaran lo siguiente:
Basta con la formación de buenos profesores de matemáticas para poder así superar estos errores y dificultades que se han presentado en la estadística, o es necesaria la formación de especialistas en el tema, o sea profesores que solamente se dediquen a la enseñanza de esta, los cuales estén destinados a la educación básica y media.
0 comentarios