Blogia
Didáctica de la Estadística

¿EL FIN DE UN PROCESO?

    La siguiente publicación, se debe al fin del proceso del curso de Didáctica de la Estadística.           

    La manera en que yo creía que se desarrollaría este curso, era en que  este nos explicarían cómo, cuándo y la manera en que se debe enseñar la estadística, para lo cual yo creía que estaba preparado debido a los dos cursos anteriores que había cursado (Método Estadístico y Inferencia Estadística). Pero la verdad es que en vez de aclararme esas dudas, de cómo enseñaría la didáctica, me hizo surgir otra que desde mi punto de vista es más importante, el cual es:

¿Domino correctamente los contenidos que debo enseñar?.

    Por lo que he aprendido en el curso, he concluido que la mejor forma de enseñar la estadística es por medio de un diálogo interactivo entre el docente y el estudiante. La estadística, por su propia naturaleza, presta servicios a muchas ciencias y así favorece la interacción con datos reales, el uso de múltiples medios de cálculo y facilita el trabajo de grupo. Por lo que los estudiantes deben saber trabajar con datos de la vida real, analizar críticamente los resultados obtenidos y comunicarlos eficazmente por escrito y oralmente. La estadística debe ser aprendida vía el ‘hacer’, ‘escribir’ y ‘hablar’ para lo cual debemos ser capaces de motivar a nuestros estudiantes dando clases más interesantes. Muchos conceptos básicos y complejos son enriquecidos y pueden ser entretenidos cuando se acompañan con analogías o anécdotas, pero de que me vale todo esto.           

     Personalmente creo que la enseñanza de la estadística (en la universidad) no será completa si, al fin de la carrera, el estudiante, o sea nosotros,  no ha adquirido el razonamiento estadístico, lo cual he visto en mi y en mucho de mis compañeros.

    Actualmente, el mundo maneja volúmenes de información que cada vez van en aumento. Es un hecho que el progreso de muchas áreas del conocimiento, de la economía y del desarrollo va ligado a la aplicación y desarrollo de las herramientas que aporta la estadística.

    Por ello, la introducción de la estadística dentro de los currículos de secundaria incorpora nuevos conocimientos y habilidades cuya necesidad y utilidad son indiscutibles.           

    Entonces, es urgente ofrecer la capacitación necesaria en la enseñanza de la estadística a los profesores que tienen la misión de formar a los futuros ciudadanos. Es a eso a lo que nosotros nos estamos enfrentando, a la capacitación para lograr una enseñanza acorde a la demandada por la sociedad, lo cual, no culpando al presente curso, sino que a todos los estadísticos que tenemos, creo que no lo hemos logrado al 100% este objetivo.

0 comentarios